Perros de raza peligrosa en cataluña
perros potencialmente peligrosos
Es el permiso concedido por el ayuntamiento que da derecho a un individuo a poseer un perro potencialmente peligroso y a pasearlo por los espacios públicos. La licencia es personal e intransferible y debe renovarse cada 5 años.
Un perro potencialmente peligroso es aquel que, por su raza, su carácter agresivo y el tamaño o la fuerza de su mandíbula, es capaz de herir o matar a personas u otros animales y de causar daños a la propiedad pública o privada.
Puede obtener la licencia para poseer perros potencialmente peligrosos acudiendo a la oficina municipal de información al ciudadano. No obstante, se puede obtener el impreso de solicitud e iniciar el proceso a través de Internet (en línea y sin certificado digital), por teléfono o en persona.
Una vez realizado el trámite y comprobados todos los datos de la solicitud, el ayuntamiento le enviará la tarjeta de licencia por correo, o le notificará su denegación, en un plazo aproximado de 3 meses.
Una vez cumplidos los trámites y comprobados todos los datos de la solicitud, el ayuntamiento le enviará la tarjeta de licencia por correo, o le notificará su denegación, en un plazo aproximado de 3 meses.
leyes sobre perros en andalucía
Estos perros se consideran peligrosos porque fueron criados originalmente por su capacidad de lucha. La Policía de Merseyside y el Ayuntamiento de St. Helens recomiendan que estos perros no sean adecuados como mascotas familiares.
Si cree que usted, o alguien que conoce, posee un perro de raza prohibida, envíe un correo electrónico a la policía de Merseyside o llame por teléfono al 0151 709 6010. Si desea permanecer en el anonimato, puede ponerse en contacto con Crimestoppers.
La Policía de Merseyside cuenta con un equipo de agentes capacitados para identificar perros de raza prohibida. Si se identifica un perro como posible raza prohibida, la policía o, si se encuentra en un lugar público, los funcionarios del Ayuntamiento encargados del bienestar de los perros y de la aplicación de la ley, pueden confiscarlo.
Una vez incautado el perro e identificado como raza prohibida, el tribunal decidirá si debe ser destruido o si se imponen restricciones estrictas al propietario y se incluye al perro en una “lista de exentos”. Esta lista se llama Índice de Perros Exentos y la gestiona el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA). Los costes de esta medida recaen sobre el propietario del perro.
lista de perros peligrosos en españa
Nuestros perros son nuestros compañeros constantes; son los miembros de nuestra familia de cuatro patas. Viajan con nosotros allá donde vayamos y son una parte importante de nuestras vidas. Sin embargo, cuando se trata de viajes internacionales con mascotas, no todas las razas de perros son iguales. Algunos países de todo el mundo han prohibido o restringido la entrada de razas de perros grandes y peligrosas. Esta legislación específica para cada raza se aplica para proteger a las personas y a otros animales de las mordeduras y ataques de los perros.
Si tiene previsto viajar a otro país con su perro, es importante que compruebe la lista de razas prohibidas antes de iniciar sus planes de viaje. Si va a viajar a España con su perro, esto es lo que debe saber sobre las razas prohibidas y restringidas en España.
En España no hay prohibiciones de razas específicas, y todas las razas de perros son bienvenidas en el país. Sin embargo, hay restricciones para las razas de perros fuertes y agresivos, como el Staffordshire Terrier, el Pit Bull Terrier, el Dogo Argentino, el Akita Inu, el Tosa Inu, el Rottweiler, el Fila Brasiliero y otras razas de perros potentes. La lista de razas restringidas no se limita a estas razas; abarca todos los perros que son agresivos por naturaleza, independientemente de la raza.
ley de perros peligrosos en españa
Antecedentes La ciudad de Winnipeg fue la primera, entre varias jurisdicciones de Manitoba (Canadá), en introducir una legislación específica sobre razas (BSL) al prohibir los perros de tipo pit-bull en 1990. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la eficacia de la BSL en Manitoba.
Métodos Se compararon las diferencias temporales en la incidencia de las hospitalizaciones por mordedura de perro (DBIH) dentro y entre las jurisdicciones de Manitoba con y sin BSL. La incidencia se calculó como el número de casos únicos de DBIH dividido por el total de personas-año en riesgo y expresado como el número por 100 000 personas-año. El año de implementación determinó el período anterior y posterior a la LSB para las jurisdicciones con LSB; para las jurisdicciones sin LSB hasta la fecha, se consideró todo el período de estudio (1984-2006) como el período anterior a la implementación. El número anual de DBIH, ajustado a la población total de riesgo, se modeló en un análisis de regresión binomial negativa con medidas repetidas. El año, la jurisdicción y la implantación de la LSB fueron variables independientes. Se introdujo un término de interacción entre jurisdicción y BSL.
Relacionados

Hola, soy Estibaliz Latorre licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid.