Peces de agua dulce autoctonos de españa
plato nacional de españa
La pesca es popular en todo el mundo y no es un misterio el porqué. ¿Cuántos deportes pueden decir que su juego es tranquilo pero duro, o caballeroso pero competitivo? Un viaje de pesca puede ser una pequeña excursión de dos horas o un enorme viaje que nos traiga días de diversión. Hay un montón de equipos fascinantes, junto con muchos métodos diferentes de pesca y lugares para hacerlo. El deporte de la pesca también es productivo. Además de pasar un rato agradable, te permite llevar comida a la mesa.
Otra ventaja de la pesca es su carácter internacional para los países costeros, como España. Sin embargo, a diferencia de muchos deportes, la pesca no es igual en dos zonas. En España, la pesca tiene un papel mucho más importante que en América o en la mayor parte de Europa. Cuando se viaja con la intención de pescar allí, es importante saber qué esperar.
¿Es común pescar allí? ¿Qué equipo necesita? ¿Qué tipo de peces se pueden pescar allí? ¿Se necesita una licencia? Éstas son sólo algunas de las preguntas que hay que tener en cuenta al iniciar una expedición de pesca internacional.
la pesca de altura en españa
APC, S.A., 2021. Nuevo plan estratégico nacional plurianual para el desarrollo de la acuicultura (FEMP 2021-2027). http://www.apc.gr/en/news/item/279-new-multiannual-national- strategic-plan-for-the-development-of-aquaculture (Consultado el 27 de abril de 2021)
Barbieri, R., Zogaris, S., Kalogianni, E., Stoumboudi, M., Chatzinikolaou Y. et al., 2015. Freshwater Fishes and Lampreys of Greece: An annotated checklist. Monographs on Marine Sciences No. 8. Hellenic Centre for Marine Research: Atenas, Grecia, 128 pp.
Bianchi, C., Corsini-Foka, M., Morri, C., Zenetos, A., 2014. Treinta años después – cambio dramático en los hábitats marinos costeros de la isla de Kos (Grecia), 1981-2013. Mediterranean Marine Science, 15 (3), 482-497.
Caiola, N., de Sostoa, A., 2005. Possible reasons for the decline of two native toothcarps in the Iberian Peninsula: evidence of competition with the introduced Eastern mosquitofish. Journal of Applied Ichthyology, 21 (4), 358-363.
Catsadorakis, G., Papadopoulou, E., Petrakos, M., Koutseri, I., 2018. Estado de las pesquerías en el lago Megali Prespa y el lago Mikri Prespa, Grecia, basado en un censo de opiniones de los pescadores. Investigación sobre medio ambiente y ecología, 6 (6), 583-592.
peces populares en españa
La importancia de los peces alóctonos en las aguas dulces del sureste ibérico como objetivo en la gestión medioambiental está creciendo continuamente, aunque sus tasas de introducción y dispersión se han acelerado mucho en el último tiempo. La gestión del riesgo de los peces alóctonos requiere reconocer que las especies difieren en su capacidad de invasión, que puede variar geográficamente para una determinada especie en función de la vulnerabilidad de las comunidades de los ecosistemas receptores. Se han asociado varios tipos de impactos ecológicos a los peces alóctonos, pero sus repercusiones son poco conocidas por los gestores a escala regional, y creemos que su definición explícita debería promover el progreso hacia una mejor comprensión de sus implicaciones negativas y ayudar a la aplicación y el cumplimiento de la política y la legislación de la UE sobre especies invasoras.
Al menos dieciséis especies habían sido introducidas en el sureste ibérico a principios del siglo XX, pero el ritmo de introducción es muy elevado en las dos últimas décadas, con la mayoría de las introducciones desde el año 2000. La mayoría de los estudios revisados sólo informan de los impactos potenciales. Las introducciones fallidas están poco documentadas y la información existente está dispersa en publicaciones regionales, informes y otra literatura gris. Debido a los trasvases de agua entre cuencas (canal Tajo-Segura), el número de especies translocadas es elevado, sin embargo, la información sobre estos peces no es considerada por los investigadores y sus impactos potenciales se descuidan. Establecimos una lista negra con dieciséis especies citadas y diecinueve potenciales especies invasoras. Además, se evalúan las necesidades de investigación y las medidas prioritarias de gestión.
peces blancos españoles
serie de libros (ALS)ResumenEl estado de conservación de los peces de agua dulce españoles ha sido revisado recientemente en una Lista Roja de Datos (1986) y en un Libro Rojo de Datos (1992). Mientras que la Lista Roja catalogaba 20 peces amenazados (¡incluyendo cuatro especies exóticas!), el libro rojo actualizado recoge 28 taxones autóctonos (26 especies y dos subespecies). El catálogo actual consta de una especie “presuntamente extinguida”, seis especies “en peligro” (E), 12 especies “vulnerables” (V) seis especies y dos subespecies “raras” (R) y una especie “insuficientemente conocida” (K). Algunos hechos destacables son que todos los peces diádromos (ocho especies) están amenazados en la actualidad, y también 12 de las 19 especies endémicas ibéricas se consideran ahora en peligro. Asimismo, 27 peces autóctonos españoles fueron registrados en el Convenio de Berna, mientras que 25 especies están incluidas en la Directiva del Consejo de la UE sobre la conservación de los hábitats naturales en 1992. Sin embargo, las leyes de conservación españolas siguen siendo insuficientes, ya que sólo siete especies están protegidas por el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en 1990.Palabras clavePeces de agua dulce Trucha marrón Convenio de Berna Peces diádromos Peces en peligro de extinción
Relacionados

Hola, soy Estibaliz Latorre licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid.