Los gatos pueden comer naranja
Plátano
Esta es una pregunta común entre los propietarios de gatos que notan el interés de su gato por esta deliciosa fruta. En general, si su gato está interesado en comer una naranja, se supone que ciertamente es físicamente capaz de comerla.
No intente alimentar a su amigo felino con naranja ni con ningún cítrico, la lista de estas frutas incluye limas, pomelos, mandarinas, limones y pomelos. Una buena regla general es que los gatos no pueden comer ningún tipo de cítrico.
El problema empieza cuando muchos padres de gatos asumen que saben más que los veterinarios y empiezan a dar a su gatito un trozo de cualquier fruta cítrica. Puede ser cierto que un pequeño trozo de cítrico no dañará a sus gatos, pero puede causarles estrés.
A los gatos les gusta comer cosas al azar, aprenda si su gato puede comer estas cosas. ¿Pueden los gatos comer bacon? ¿Huevos? ¿Menta gatuna? ¿Pueden los gatos comer chocolate blanco? ¿Sandía? ¿Miel? ¿Pueden los gatos comer pan? ¿Fresas? ¿Chocolate? ¿Queso? ¿Cacahuetes?
Pero, si aún así quieres darle a tu gato un capricho afrutado, hay muchas frutas disponibles que son completamente seguras para tu amigo felino. En lugar de naranjas, puede dar a sus gatos otros tipos de fruta que sean beneficiosos para su salud y a su gato le encantará.
Mi gato lamió una naranja
Las naranjas son frutas dulces, bajas en calorías, sin grasa y ricas en vitamina C. Las naranjas son un gran tentempié para las personas, pero ¿pueden los gatos comer naranjas? ¿Qué deben saber los humanos sobre nuestros amigos felinos y las naranjas?
Según la Directora de Siniestros de Embrace Pet Insurance, Jenna Mahan, no conviene darles naranjas a los gatos porque “el ácido cítrico puede causar irritación estomacal y los aceites esenciales pueden provocar problemas en el sistema nervioso central”.
Resulta que una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta cuando se piensa “¿pueden los gatos comer naranjas?” son las pieles o cáscaras de naranja. Aunque no se debe dar al gato ninguna parte de la naranja, Jenna explica que “la fruta en sí tiene la menor cantidad de aceites esenciales, por lo que es la parte menos dañina. Comer un bocado de la fruta probablemente sólo le causará un pequeño malestar estomacal”.
La siguiente pregunta después de “¿Pueden los gatos comer naranjas?” es: “¿Pueden los gatos comer cualquier tipo de cítricos?”. Jenna explica que -por desgracia- los cítricos de cualquier tipo no son buenos para los gatos. Por tanto, si cocinas con limones o comes pomelos y naranjas, deberás mantener a tu gato alejado de ellos. Los cítricos de todo tipo son malos para los gatos y les provocan malestar estomacal y el riesgo de padecer afecciones más graves en el sistema nervioso central.
¿por qué le gustan las naranjas a mi gato?
¿Pueden los gatos comer naranjas? Seguro que su amigo felino no deja de mirarle mientras come esta jugosa golosina. Así que puede que tengas curiosidad por saber si estas frutas nutritivas y dulces que tanto nos gustan a los humanos son seguras para que las consuma tu gato
Las naranjas huelen y saben bien, y son una rica fuente de vitamina C y otros nutrientes. Sin embargo, a los gatos no les gusta mucho el olor de las naranjas, y además pueden producir vitamina C para satisfacer las necesidades de su organismo.
No, las naranjas no son seguras para los gatos, ya que contienen aceites esenciales y psoralenos que son tóxicos para ellos. Además, el ácido cítrico presente en las naranjas puede causar irritación estomacal en los gatos, y el aceite esencial puede causar problemas en su sistema nervioso central.
Por lo tanto, si vas a introducir más vitamina C en su sistema, hay una alta probabilidad de que tu gato desarrolle una acumulación de cálculos de oxalato de calcio en su tracto urinario que luego puede causar infecciones del tracto urinario.
Además, estas frutas sólo ocuparían espacio en el pequeño estómago de su gato, que podría utilizarse mejor para alimentos que puedan procesar y aprovechar. Las naranjas son como calorías vacías para sus gatos que hacen más daño que bien.
¿pueden los gatos comer cáscaras de naranja?
Son muchos los beneficios de incluir la fruta en una dieta humana saludable, pero como padre de una mascota, es posible que se pregunte: ¿pueden mis mascotas comer fruta? Si tiene la tentación de alimentar a su amigo peludo con estas sabrosas golosinas, le alegrará saber que puede incluir la fruta en la rutina de aperitivos de su mascota, siempre que se limite a aquellas frutas que son seguras.
Algunas frutas pueden ser tóxicas para tu mascota, por lo que es muy importante que consultes con tu veterinario antes de compartir la macedonia. Además, recuerde que es muy importante tener en cuenta la dieta general de su mascota. Si su perro o gato ya lleva una dieta equilibrada, asegúrese de no exagerar con la alimentación de fruta, aunque sea una golosina nutritiva.
La moderación es la clave para incorporar la fruta a las comidas de su perro. La ingesta excesiva de fruta (incluso de la que es segura) puede causar irritación intestinal, diarrea o hinchazón. Se recomienda que cualquier alimento que no forme parte de la alimentación principal de su perro represente menos del 10% de su ingesta total de calorías. Todos los alimentos que se mencionan a continuación deben ser consultados con su veterinario antes de dárselos a su perro.
Relacionados

Hola, soy Estibaliz Latorre licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid.