Partes de un carruaje tirado por caballos


la diligencia

D.R.Durante la visita guiada, el visitante descubre esta colección. Los coches de caballos son testigos de un arte de vivir del siglo XIX, de sus costumbres y tradiciones: todos los detalles de estos coches antiguos revelan la comodidad y la seguridad de los viajeros, su condición social, sus costumbres… La carrocería, un saber hacer francés

Hoy en día, el patrimonio de coches de caballos representa 4.500 coches en Europa, desde el gran coche de ceremonias hasta el pequeño carro inglés. 1.300 llevan el sello de un carrocero francés. La carrocería es uno de los ámbitos más prestigiosos de la creación artesanal y técnica francesa.Todos los detalles están cuidadosamente considerados y representan en sí mismos una obra de arte.Los coches de caballos destacan por la riqueza y el lujo de sus materiales, la belleza y el esplendor de su decoración, sus extraordinarias dimensiones y, sobre todo, su excepcional condición de objetos animados, especie de escenarios o teatros rodantes, destinados a deslumbrar a las multitudes. La carrocería ha estado durante mucho tiempo en sintonía con el contexto artístico de cada época, ha evolucionado al mismo ritmo que las modas decorativas.Los coches franceses se han impuesto en el mercado internacional por su belleza, calidad, lujo y perfección. Esta supremacía del gusto francés sin rival en el mundo de las artes industriales ha impuesto nuestra carrocería nacional como el modelo que muchos fabricantes extranjeros pretenden emular.

partes de un carruaje

Para el personaje de la novela de Carlo Collodi Las aventuras de Pinocho y sus diversas adaptaciones, véase El cochero. Para la película coreana, véase El cochero (película). Para el locutor, véase Jonathan Coachman. Para el grupo musical, véase The Coachmen.

La primera preocupación del cochero es permanecer en pleno control de los caballos (u otros animales similares, como las mulas) y otro empleado, tradicionalmente un lacayo, acompañaría al carruaje para manejar cualquier circunstancia que escape al control del cochero.

“Cochero” se aplica correctamente al conductor de cualquier tipo de autocar o carruaje que tenga un asiento independiente para el conductor. Si se trata de un vehículo de transporte público, los propietarios pueden disponer las cosas de otra manera y el cochero no puede hacer más que conducir el vehículo. Un cochero privado depende directamente de su patrón o del agente o factor del patrón y, al estar al mando de las caballerizas, el edificio más importante después de la casa, es responsable de cuidar y proporcionar todos los caballos y carruajes del patrón y los empleados relacionados con ellos. Cuando es necesario, el cochero puede delegar la conducción de los vehículos de la casa, pero es un deber primordial conducir personalmente al patrón. En una gran casa, esto sería una especialidad, pero en hogares más modestos, el “cochero” haría las veces de mozo de cuadra o mozo de cuadra. Incluso un jefe de chóferes con sub-choferes y mecánicos ocupaba un puesto mucho menor al necesitar un personal tan reducido y poco capital.

tipos de carruajes con imágenes

Un vehículo tirado por caballos es un equipo mecanizado tirado por un caballo o por un equipo de caballos. Estos vehículos solían tener dos o cuatro ruedas y se utilizaban para transportar pasajeros y/o una carga. En su día fueron comunes en todo el mundo, pero han sido sustituidos en su mayoría por los automóviles y otras formas de transporte autopropulsado.

Los caballos fueron domesticados hacia el año 3500 a.C.. Antes se utilizaban bueyes. Históricamente se ha utilizado una gran variedad de arreglos de caballos y vehículos, desde las carreras de carros, que implicaban un pequeño vehículo y cuatro caballos a la vez, hasta los coches de caballos o trollies,[nota 1] que utilizaban dos caballos para tirar de un coche que se utilizaba en las ciudades antes de que se desarrollaran los tranvías eléctricos.

Un vehículo de dos ruedas tirado por caballos es un carro (véanse más adelante los distintos tipos, tanto para el transporte de personas como de mercancías). Los vehículos de cuatro ruedas tienen muchos nombres; uno para cargas pesadas se llama comúnmente vagón. Los carros y carretas muy ligeros también pueden ser tirados por burros (mucho más pequeños que los caballos), ponis o mulas. A veces se utilizan otros animales más pequeños, como perros grandes, llamas y cabras (ver animales de tiro). Los carros pesados, las carretas y los aperos de labranza también pueden ser tirados por otros grandes animales de tiro como bueyes, búfalos de agua, yaks o incluso camellos y elefantes.

entrenador

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Diciembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Un carruaje es un vehículo privado de cuatro ruedas para personas y lo más habitual es que sea tirado por caballos. Los carruajes privados de segunda mano eran el transporte público habitual, el equivalente a los coches modernos utilizados como taxis. Las suspensiones de los carruajes son de cuero y, en los fabricados en los últimos siglos, de muelles de acero. Los carruajes de dos ruedas son informales y suelen ser conducidos por sus propietarios.

En el siglo XXI, los carruajes de caballos se utilizan ocasionalmente para los desfiles públicos de la realeza y para las ceremonias formales tradicionales. Se fabrican versiones modernas simplificadas para el transporte turístico en países cálidos y para aquellas ciudades en las que los turistas esperan que se les proporcionen coches de caballos abiertos. Se siguen fabricando versiones deportivas sencillas de metal para el deporte conocido como conducción de competición.

  Circo romano carreras de caballos