Arnés de los caballos
arnés miniatura tough-1 p
Hay dos categorías principales de arneses para caballos: (1) el diseño de “correa de pecho” o “collar de pecho”, y (2) el diseño de collar y pecheras. Para trabajos ligeros, como las competiciones hípicas en las que se utilizan carros ligeros, un arnés sólo necesita un collar de pecho. Sólo se puede utilizar para el tiro ligero, ya que coloca el peso de la carga en el esternón del caballo y la tráquea cercana. Esta no es la zona del esqueleto más pesada; además, las cargas pesadas pueden constreñir la tráquea y reducir el suministro de aire del caballo.
Por el contrario, el collar y el arnés colocan el peso de la carga sobre los hombros del caballo, y sin ninguna restricción en el suministro de aire. Para el transporte pesado, el arnés debe incluir un collar de caballo para permitir que el animal utilice todo su peso y fuerza.
Poner el arnés a un caballo se denomina enjaezar o enjaezar. La fijación del arnés a la carga se denomina putting to (Islas Británicas) o hitching (Norteamérica). El orden de colocación de los componentes del arnés varía en función de la disciplina, pero cuando se utiliza un collar para el caballo, éste suele colocarse en primer lugar.
tipos de arneses para caballos
Hay dos categorías principales de arneses para caballos: (1) el diseño de “correa de pecho” o “collar de pecho”, y (2) el diseño de cuello y pechera. Para trabajos ligeros, como las competiciones hípicas en las que se utilizan carros ligeros, un arnés sólo necesita un collar de pecho. Sólo se puede utilizar para el arrastre ligero, ya que coloca el peso de la carga en el esternón del caballo y en la tráquea cercana. Esta no es la zona del esqueleto más pesada; además, las cargas pesadas pueden constreñir la tráquea y reducir el suministro de aire del caballo.
Por el contrario, el collar y el arnés colocan el peso de la carga sobre los hombros del caballo, y sin ninguna restricción en el suministro de aire. Para el transporte pesado, el arnés debe incluir un collar de caballo para permitir que el animal utilice todo su peso y fuerza.
Poner el arnés a un caballo se denomina enjaezar o enjaezar. La fijación del arnés a la carga se denomina putting to (Islas Británicas) o hitching (Norteamérica). El orden de colocación de los componentes del arnés varía en función de la disciplina, pero cuando se utiliza un collar para el caballo, éste suele colocarse en primer lugar.
piezas de arneses para caballos
Hay dos categorías principales de arneses para caballos: (1) el diseño de “correa de pecho” o “collar de pecho”, y (2) el diseño de cuello y pechera. Para trabajos ligeros, como las competiciones hípicas en las que se utilizan carros ligeros, un arnés sólo necesita un collar de pecho. Sólo se puede utilizar para el tiro ligero, ya que coloca el peso de la carga en el esternón del caballo y la tráquea cercana. Esta no es la zona del esqueleto más pesada; además, las cargas pesadas pueden constreñir la tráquea y reducir el suministro de aire del caballo.
Por el contrario, el collar y el arnés colocan el peso de la carga sobre los hombros del caballo, y sin ninguna restricción en el suministro de aire. Para el transporte pesado, el arnés debe incluir un collar de caballo para permitir que el animal utilice todo su peso y fuerza.
Poner el arnés a un caballo se denomina enjaezar o enjaezar. La fijación del arnés a la carga se denomina putting to (Islas Británicas) o hitching (Norteamérica). El orden de colocación de los componentes del arnés varía en función de la disciplina, pero cuando se utiliza un collar para el caballo, éste suele colocarse en primer lugar.
el bocado de la brida
Este artículo trata de un elemento de los arreos de los caballos. Para la maniobra de fútbol americano, véase tackle con collar de caballo. Para el “collar de cabeza”, utilizado para sujetar a un caballo, véase cabestro. Para el personaje, véase Horace Horsecollar.
Un collar de caballo es una parte de un arnés de caballo que se utiliza para distribuir la carga alrededor del cuello y los hombros de un caballo cuando tira de un carro o un arado. El collar suele sostener y acolchar un par de piezas metálicas o de madera curvadas, llamadas hames, a las que se sujetan los tirantes del arnés. La collera permite al caballo utilizar toda su fuerza al tirar, permitiendo esencialmente al animal empujar con sus cuartos traseros hacia la collera. Si llevaba un yugo o un collar de pecho, el caballo tenía que tirar con sus hombros, menos potentes. El collar tenía otra ventaja sobre el yugo, ya que reducía la presión sobre la tráquea del caballo.
A partir de la invención del collar para caballos, éstos pasaron a ser más valiosos para el arado y el tiro. Cuando el caballo estaba enjaezado con el collar, podía aplicar un 50% más de potencia a una tarea en un periodo de tiempo determinado que un buey, debido a la mayor velocidad del caballo[1][2] Además, los caballos suelen tener mayor resistencia que los bueyes, y por tanto pueden trabajar más horas al día. La importancia y el valor de los caballos como recurso para mejorar la producción agrícola aumentaron en consecuencia.
Relacionados

Hola, soy Estibaliz Latorre licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid.