Aparato digestivo de los caballos


el sistema digestivo del león

En pocas palabras, el sistema digestivo se encarga de convertir los alimentos en la energía necesaria para el funcionamiento del organismo. También llamado canal alimentario o tracto gastrointestinal, comienza en la boca del caballo, donde ingiere los alimentos a través del pastoreo, masticándolos (masticando) con los dientes antes de pasar al esófago y tragarlos en el estómago.

A partir de ahí, los alimentos se digieren gradualmente y se descomponen en uno de los cinco nutrientes básicos: proteínas, grasas, hidratos de carbono, agua y vitaminas y minerales. A medida que los alimentos atraviesan el sistema del caballo, hay zonas especializadas que se encargan de los diferentes procesos de absorción de nutrientes en el torrente sanguíneo, antes de que los residuos salgan al exterior, para que podamos disfrutar de un rato de limpieza o de recoger la caca.

El sistema digestivo de los caballos se divide en intestino anterior y posterior, y la mayor parte de la digestión tiene lugar en el intestino posterior, lo que permite a los caballos digerir los alimentos concentrados y convertir la celulosa, la dura estructura fibrosa que da rigidez a las plantas, en energía para el movimiento, el crecimiento y la reparación de los tejidos y el mantenimiento del calor corporal, que es la base de la vida.

sistema digestivo de la vaca

El alimento se mueve a lo largo del tracto digestivo del caballo mediante contracciones musculares u ondas conocidas como peristaltismo. El intestino está diseñado para recibir un suministro pequeño pero regular y frecuente de alimentos (alimentación por goteo) para fomentar la continuidad de estas “olas”. Un periodo de tan sólo ocho horas sin comida puede provocar una ralentización de estas contracciones musculares y perjudicar el proceso digestivo.

El sistema digestivo del caballo comienza en la boca. El caballo tiene unos labios muy sensibles y móviles que, junto con la lengua y los dientes delanteros, sirven para localizar y cortar la hierba y llevarla a la boca. El caballo tiene dientes de “raíz abierta” que crecen continuamente, lo que refleja los efectos de la trituración constante de alimentos que contienen altos niveles de compuestos de silicio. El caballo moderno se alimenta con una mayor proporción de alimentos “más blandos”, como los cereales (¡a pesar de que los cereales o los piensos concentrados se denominan a menudo alimentos “duros”!) Las horas que pasa masticando están restringidas y el uso de redes de heno cambia la forma en que el caballo “tritura” su alimento y, por lo tanto, sus dientes no se desgastan de manera uniforme. Los dientes del caballo moderno necesitan un raspado regular -al menos una vez al año- para garantizar la eliminación de los bordes afilados, que de otro modo perjudicarían la función masticatoria y causarían problemas de mordida. El caballo debe masticar todo el alimento para:

datos sobre el sistema digestivo del caballo

Basta con ir a la tienda de piensos para maravillarse con la gran variedad de productos para la alimentación de los caballos. La tienda, bien surtida, también cuenta con una gran variedad de forraje, desde heno empacado hasta opciones picadas, en cubos y en pellets.

Todos estos productos deben pasar por el tracto digestivo de los caballos y todos ellos, independientemente de su raza, edad o disciplina de monta, tienen el mismo proceso digestivo. Cuanto más entienda este proceso, mejor podrá ofrecer a su caballo un programa de alimentación adaptado a sus necesidades.

Después de salir del estómago, los alimentos entran en el intestino delgado, donde se absorben la mayoría de los nutrientes. Los alimentos que no se digieren en el intestino delgado pasan al intestino posterior (el ciego y el intestino grueso), donde se produce la fermentación microbiana. La materia alimenticia puede permanecer aquí durante muchas horas, ya que las bacterias que pueblan naturalmente el intestino posterior fermentan y descomponen la fibra vegetal, extrayendo la mayor cantidad posible de nutrientes de la dieta.

Los problemas pueden surgir cuando el caballo come demasiado rápido, no mastica bien el pienso o se le da demasiada cantidad de una sola vez. Cualquiera de estas situaciones puede crear una fermentación excesiva y gases, que no dan lugar a una función digestiva saludable.

sistema digestivo del gato

Los caballos son herbívoros no rumiantes, lo que significa que se alimentan principalmente de material vegetal. El tracto gastrointestinal del caballo está formado por la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso, muy desarrollado, compuesto por el ciego, el colon grueso, el colon delgado y el recto (figura 1).

Las características anatómicas de la boca incluyen los dientes, la lengua y las glándulas salivales. La digestión de los alimentos comienza cuando éstos entran en la boca. El caballo mastica reduciendo el tamaño de las partículas del alimento y mezclándolo con la saliva para comenzar el proceso digestivo. La saliva actúa como lubricante para facilitar el paso por el esófago y amortigua el ácido en el estómago. Una vez tragado, el bolo alimenticio pasa del esófago al estómago.

El estómago del caballo es la unidad más pequeña del tracto digestivo, con una capacidad de aproximadamente 2-4 galones, que comprende alrededor del 10% del volumen total del tracto digestivo del caballo. El caballo tiene el estómago más pequeño en relación con el tamaño del cuerpo de todos los animales domésticos. Debido a su pequeña capacidad, se recomiendan comidas más pequeñas y frecuentes. Las principales funciones del estómago incluyen la mezcla, el almacenamiento y la liberación controlada del alimento en el intestino delgado; y la secreción de pepsina para iniciar la digestión de las proteínas. En el estómago se produce muy poca absorción de nutrientes. Una vez que el alimento sale del estómago, entra en el intestino delgado.

  ¿cómo hacer para que un caballo se exite?