Aves de importancia economica
Aves de importancia economica 2022
cinco importancia económica de las aves
Las aves son miembros importantes de muchos ecosistemas. Desempeñan un papel vital en el control de plagas, actúan como polinizadores y mantienen la ecología de las islas. Además, las aves son importantes para los seres humanos de muchas maneras, como servir de fuente de alimento y proporcionar fertilizante en entornos agrícolas.
Es evidente que las aves son miembros importantes de muchos ecosistemas. Son parte integrante de las cadenas y redes alimentarias. En un ecosistema boscoso, por ejemplo, algunas aves se alimentan principalmente de plantas. Otras se alimentan principalmente de pequeños animales, como insectos o lombrices. Los pájaros y sus huevos, a su vez, sirven de alimento a animales como zorros, mapaches y serpientes. Las relaciones de alimentación entre todos los animales de un ecosistema ayudan a evitar que una sola especie sea demasiado numerosa. Las aves desempeñan un papel vital en el mantenimiento de este equilibrio de la naturaleza. Además de ser partes importantes de las redes alimentarias, las aves desempeñan otras funciones dentro de los ecosistemas.
Probablemente esté familiarizado con las aves como alimento. La gente siempre ha cazado aves para alimentarse. Con el tiempo se descubrió que algunas aves silvestres (patos, pollos, pavos) podían domesticarse. Este descubrimiento condujo al desarrollo de las aves de corral, que son aves domesticadas que los agricultores crían para obtener carne y huevos. Las gallinas son probablemente las aves de corral más antiguas. Los pollos fueron domesticados en Asia hace al menos 3.000 años. Desde entonces, los agricultores han desarrollado otras aves de corral, como patos, gansos, gallinas de Guinea, faisanes y pavos. En todo el mundo, la gente consume todas estas aves, e incluso otras más exóticas, como los avestruces. En la actualidad, los pollos son, con diferencia, las aves de corral más criadas. Los granjeros de todo el mundo producen cientos de millones de pollos al año para carne y huevos. Los patos y los pavos ocupan el segundo y tercer lugar en la producción mundial. Los patos se crían tanto por su carne como por sus huevos. Los pavos se crían principalmente por su carne.
importancia ecológica de las aves
¿Por qué preocuparse por las aves? Las aves añaden vida, sonido y color a nuestras vidas. Los pájaros proporcionan un disfrute estético intangible. Pero los beneficios intangibles no suelen significar nada para una gran parte del público, es decir, los responsables de la toma de decisiones, los economistas, los agricultores, los promotores, los ganaderos, etc. Tenemos que ver las aves desde la perspectiva de la mejora de nuestras vidas o la generación de ingresos.
¿Realmente importan las aves? Mantienen a los agricultores en el negocio (control biológico de plagas) Frenan la propagación de enfermedades (carroñeros) Son polinizadores de las flores (producción de frutas) Nos proporcionan la madera de los bosques (dispersión de semillas)
Valores ecológicos de las aves Indicadores inestimables de la biodiversidad Control biológico de plagas, es decir, roedores e insectos Dispersión de semillas y polinización Servicio de limpieza gratuito _ Valor para la salud humana/pública
Valor educativo de las aves Proporcionan excelentes herramientas para llegar al público en materia de educación medioambiental y concienciación sobre la conservación. Principalmente porque se encuentran en casi todas partes, incluyendo entornos rurales y urbanos, en todo tipo de hábitats y ecosistemas.
importancia económica de los anfibios
Las aves, conocidas por su importante papel en la polinización y el control de molestos insectos y roedores, también podrían estar causando una drástica disminución del rendimiento de los cultivos al destruirlos, según un informe, que lo califica de preocupación emergente en la agricultura india.
Las especies aviares infligen pérdidas en la agricultura al dañar los cultivos durante las fases de siembra, plántula y maduración, lo que provoca pérdidas económicas a la comunidad agrícola, muestra el informe interministerial del Comité para la Duplicación de la Renta de los Agricultores (DFI) – Volumen X, titulado “Gestión de riesgos en la agricultura”, publicado por el Ministerio de Agricultura.
“Se sabe que las aves causan considerables daños económicos a una variedad de cultivos durante etapas vulnerables en diferentes regiones agroecológicas del país. El alcance de los daños causados por las aves a cualquier cultivo depende de varios factores, como la concentración de la población local de aves, la superficie total del cultivo, el patrón de cultivo, el hábitat de la zona, la estación y el estado fisiológico de las aves”, señala el informe.
Se identificaron 63 especies de aves, 1.364, de 19 familias que causaron daños a varios cultivos. La friolera de 52 especies de aves atacaron los cereales, las legumbres fueron atacadas por 14 especies de aves, mientras que las semillas oleaginosas se enfrentaron al riesgo de daños por parte de 15 especies, y las frutas por parte de 23 especies. También causaron daños a los cultivos de granos más pequeños, como el mijo perla y el sorgo, así como al maíz.
Relacionados

Hola, soy Estibaliz Latorre licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid.